Dieta preoperatoria en Cirugía Bariátrica
- Dr. Juan Carlos Andueza
- 8 ago 2016
- 4 Min. de lectura
Un hecho poco conocido es que además de la dieta posterior a la cirugía bariatrica, también existe una dieta previa a dicha cirugía.
Es importante aclarar que dicha dieta debe ser llevada por aquellos pacientes que cuentan con un Índice de Masa Corporal elevado, por encima de 30.
La dieta preoperatoria es tan importante como la dieta postoperatoria, ya que es parte del proceso de preparación necesario para el paciente que se someterá a la cirugía bariátrica.
Cuándo un paciente ya está dentro del proceso para su cirugía con nosotros, tenemos que saber exactamente su peso actual para tomarlo como punto de partida en la planeación/duración de la dieta, la cual a pesar de que podría considerarse estricta, en base a nuestra experiencia creemos que es la mejor forma de introducir al paciente al nuevo estilo de vida que está por comenzar.
La dieta que damos a nuestros pacientes en la etapa preoperatoria es básicamente una dieta líquida estricta.
¿Por qué una Dieta Líquida Preoperatoria?

Una dieta líquida es esencial para preparar al organismo para que la cirugía sea exitosa y se alcancen los mejores resultados posibles. Sirve como una forma de preparación mental y física del cuerpo para el cambio que representa un nuevo estilo de vida y nuevos hábitos alimenticios. Sin embargo ésto no significa que el paciente tendrá que llevar una dieta líquida de por vida.
La mayoría de las dietas líquidas no son aptas como tratamiento a largo plazo para lograr una pérdida de peso considerable; sin embargo, son de gran beneficio para cierto tipo de procedimientos como los de cirugía de obesidad, durante el periodo preoperatorio y postoperatorio. A pesar de ser muy estrictas, los esfuerzos valen bastante la pena, como mencionaremos más adelante en este artículo.
Las personas que están a punto de ser sometidos a un procedimiento bariátrico les puede ser solicitada la realización de ésta dieta, la cual será determinada por el cirujano dependiendo de ciertos factores, siendo el principal el índice de masa corporal (IMC).
Dependiendo del índice de masa corporal del paciente será el tiempo que requerirá hacer la dieta antes de la cirugía:
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
30 a 35 dieta líquida por una semana
36 a 40 dieta líquida por dos semanas
Índices de 40 o más, nos basamos en el peso en kilos del paciente.
¿Qué puedes tomar?
Asegúrate de que los líquidos que incluyas en tu dieta líquida sean libres o bajos en azúcar y calorías. La idea es que tu dieta sea alta en proteínas pero baja en grasas y carbohidratos y por lo tanto baja en calorías también.
Algunos de los líquidos que puedes incluir en tu dieta son los siguientes:
Agua
Gatorade®
Cualquier otra bebida “deportiva”
Crystal Light® , Clight® , etc
Café Oscuro, preferentemente descafeinado
Jugos de fruta sin azúcar o bajos en azúcar
Té/Té helado
Gelatinas sin azúcar
Caldo (consomé) de res, pollo o verduras (*Ésta será una de las pocas pero importantes fuentes de proteína durante este periodo).
Aguas saborizadas.
Cualquier Polvo de suero de proteínas, conocido en inglés como “whey”, al 100% combinado con agua o leche desnatada (descremada). Estos productos los puedes encontrar en tiendas naturistas como GNC (Isopure whey protein Isolate®, Myoplex Lite®, Myoplex Carb Control®, etc)
Paletas heladas de agua sin azúcar
Kool-aid® sin azúcar, Tang® sin azúcar, etc.
Sopa/crema baja en grasas
**Puedes utilizar el polvo de suero de proteínas como un sustituto de una comida completa, tres veces al día, complementando con el resto de las opciones durante el día. Mezclar este polvo con leche descremada tiene un mejor sabor que con agua.
**Por tratarse líquidos puede llegar a parecer que no hay forma de excederse pero sí es posible, por lo que debes vigilar que la ingesta total de calorías por día no exceda las 1000 calorías.
¿Por qué es necesaria esta dieta?
En el periodo pre-operatorio una dieta principalmente a base de líquidos claros tiene muchas funciones como reducir el tamaño del hígado y ayudar a la limpieza intestinal mientras disminuye el estrés al sistema digestivo.
Esta dieta preoperatoria puede significar el éxito o el fracaso de la cirugía. El objetivo principal de una dieta tan estricta es lograr la reducción de tamaño del hígado, ya que todo paciente con un IMC de 30 o por arriba de éste padece de una condición conocida como hígado graso y la dieta permitirá que dicho hígado se “encoja” lo suficiente al grado de permitir al cirujano trabajar adecuadamente al momento de la cirugía al permitirle tener mejor visibilidad en el campo de trabajo.
Éste cambio en el hígado se logrará sin duda si la dieta es llevada a cabo al pie de la letra, también se verá reflejado en una menor manipulación de los órganos internos durante el procedimiento y por ende una mejor y más rápida recuperación en el postoperatorio así como una reducción en las posibilidades de complicaciones trans y postoperatorias.
Estamos conscientes de que el cambio de cantidades y calidad acostumbrada en los alimentos para pasar a ingerir únicamente líquidos es un cambio drástico tanto físico como mental, pero es muy importante prepararse con ésta dieta para que la operación sea un éxito.
Por lo general, después de 3 o 4 días de iniciada dicha dieta el hambre cederá más fácilmente y para prolongar los periodos sin hambre recomendamos ingerir líquidos con fibra como licuados, los cuales además proporcionan más energía.
Es posible desarrollar ciertos efectos secundarios como dolor de cabeza o irritabilidad, sobre todo si el organismo se está “limpiando” de ciertas sustancias químicas a las que estaba acostumbrado recibir a través de los alimentos.
También puede presentarse algo de constipación/estreñimiento. En estos casos lo que se debe hacer es ingerir suficiente agua pura para mantener un buen estado de hidratación. El objetivo a lograr es que la ingesta se reduzca a sólo 800-1000 calorías por día y con una dieta como ésta es posible lograrlo.
Finalmente, la razón principal para llevar esta dieta es romper con los viejos hábitos nocivos y lograr un cambio definitivo y duradero a tu problema de sobrepeso y con certeza te podemos asegurar que la bariátrica te permitirá hacerlo.
Comments